martes, 1 de septiembre de 2009

MANDAMIENTOS DEL 7-10



7° Mandamiento: No robar
Estamos obligados a dar a cada cual lo que de derecho le corresponde. Todos tienen derecho a disponer de las cosas propias aunque sin olvidar su función social.

El 7° prohibe toda injusticia externa
Se prohibe: El hurto o robo. La compra de cosas robadas. El fraude o engaño en el comercio (peso, calidad, precio, etc.)

La rapiña: Cuando los patrones no pagan al obrero el justo salario. Los obreros que no han cumplido su trabajo y exigen la paga completa.
La usura. El no pagar las deudas.

El acaparamiento (Prov. 11,26).
El que ha robado o dañado al prójimo en sus bienes si puede, debe restituir y resarcir los perjuicios causados.


8° Mandamiento:
No levantar falso testimonio ni mentir. (Efesios 4,15 y 4,25) Se prohibe:

La mentira (Éxodo 23,7)

La simulación, que es la función con el fin de causar un juicio erróneo. La hipocresía: Una bondad fingida.

La difamación: Quitar fama al prójimo ausente.

La calumnia: El imputar al prójimo una acción mala no cometida por él. El juicio temerario: Creer sin motivo suficiente que el prójimo está en pecado o tiene mala intención.

La murmuración: El sembrar cizaña entre los amigos.

El falso testimonio: Afirmando algo falso o negando la verdad.

La burla: poniendo al prójimo en ridículo delante de los demás.

La maldición

La violación de un secreto.




9 ° Mandamiento:
No codiciarás la casa de tu prójimo, ni codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo (Ex 20, 17).

El que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón (Mt 5, 28).2514 San Juan distingue tres especies de codicia o concupiscencia: la concupiscencia de la carne, la concupiscencia de los ojos y la soberbia de la vida (cf 1 Jn 2, 16). Siguiendo la tradición catequética católica, el noveno mandamiento prohíbe la concupiscencia de la carne; el décimo prohíbe la codicia del bien ajeno.

En el hombre, porque es un ser compuesto de espíritu y cuerpo, existe cierta tensión, y se desarrolla una lucha de tendencias entre el ‘espíritu’ y la ‘carne’. Pero, en realidad, esta lucha pertenece a la herencia del pecado. Es una consecuencia de él, y, al mismo tiempo, confirma su existencia. Forma parte de la experiencia cotidiana del combate espiritual.




10 ° Mandamiento:


No codiciarás... nada que sea de tu prójimo (Ex 20, 17).No desearás... su casa, su campo, su siervo o su sierva, su buey o su asno: nada que sea de tu prójimo (Dt 5, 21).Donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón (Mt 6, 21).2534 El décimo mandamiento desdobla y completa el noveno, que versa sobre la concupiscencia de la carne. Prohíbe la codicia del bien ajeno, raíz del robo, de la rapiña y del fraude, prohibidos por el séptimo mandamiento. La ‘concupiscencia de los ojos’ (cf 1 Jn 2, 16) lleva a la violencia y la injusticia prohibidas por el quinto precepto (cf Mi 2, 2). La codicia tiene su origen, como la fornicación, en la idolatría condenada en las tres primeras prescripciones de la ley (cf Sb 14, 12). El décimo mandamiento se refiere a la intención del corazón; resume, con el noveno, todos los preceptos de la Ley


No hay comentarios:

Publicar un comentario